Si aún no has podido llenar un cheque o no sabes cuáles son los mecanismos que debes realizar para cobrarlo, en nuestro sitio web vamos a guiarte para que puedas entender cuál es el proceso.
Hemos elaborado una guía completa y detallada de cómo rellenar un cheque de Banco Estado. Para ello, vamos a desglosar los tipos de cheques que existen y como llenarlo correctamente.
Cuáles son los pasos para Llenar un Cheque por la parte de atrás
Ya sea que estés interesado en aprender cómo llenar un cheque para cobrar o para depositar. A continuación, vamos a presentarte los tipos de cheques que existen y cómo se pueden rellenar:
1. Cheque al portador
En esta modalidad para poder cobrarse por cualquier persona es imprescindible que no deba tacharse las palabras impresas “al portador”.

2. Cheque a la orden
Si se tachan las palabras “al portador”, el cheque podrá cobrarse única y exclusivamente por el beneficiario que aparece escrito seguido de las palabras “páguese a la orden de”.

Ahora bien, en caso de que el beneficiario esté interesado en pagar con el mismo cheque a otra persona, puede hacerlo tan solo escribiendo su firma en el dorso del cheque. Por lo tanto, bajo estas circunstancias cualquier persona puede realizar el cobro como si fuera al portador.
3. Cheque normativo
En los casos en que se tachen las palabras “a la orden de” y “al portador” significa que solo puede realizar el pago al beneficiario que está consignado en el cheque y por ende no puede ser endosado a otra persona.

4. Cheque cruzado
Si lo que quieres es que el cheque no pueda ser cobrado en dinero en efectivo vía la caja del Banco, sino más bien que la suma de dinero determinada en el cheque sea debidamente depositada en otra cuenta corriente, al cheque deberá trazarse 2 líneas paralelas en forma transversal.

A esto se le llama cheque cruzado o para depósito. Si estás interesado en consumir más información relacionada sobre Banco Estado, accede a nuestra pagina principal.
Podría interesarte
Submit your review | |
Gracias por la información